De la red vacía a la migración

Los caladeros de senegal se agotaron en los años 2000 debido a la pesca de los arrastreros extranjeros

Diagonal Periódico 22.11.2014 | Kukka Ranta, Senegal/Barcelona

Ali es uno de tantos migrantes que malviven en Barcelona buscando una vida mejor, después de verse obligados a emigrar de países antes ricos en pesca.

Además de atraer a multitud de turistas, las Canarias se han convertido en una base logística de primer orden para el comercio internacional de pescado. Junto a las ricas aguas de África Occidental, las Islas Canarias son uno de los puntos más importantes de entrada al mercado de pesca ilegal. Un gran número de barcos de pesca de arrastre europeos, asiáticos y rusos navegan las aguas de África Occidental, muchos de ellos bajo una bandera de Panamá, Belize, las Comores o varios Estados de África Occidental, aunque la tripulación es mayormente asiática o europea, especialmente española.

LasPalmasissa-KukkaRANTA

Según la Fundación de Justicia Medioambiental y Greenpeace, la pesca ilegal es endémica, particularmente a través de arrastreros en los que ondean banderas de conveniencia, barcos mercantes registrados en un Estado soberano distinto del del propietario del barco. Las banderas de conveniencia son un medio para sortear la regulación laboral marítima, permitiendo a las compañías evadir impuestos e ignorar los estándares básicos de salud, seguridad y medioambientales.

Los trabajadores son generalmente de países pobres, con sueldos por debajo de lo normal o incluso esclavizados. Las banderas de conveniencia reúnen hasta el 30% de la pesca mundial. Según Oceana, África Occidental tiene los mayores niveles de pesca ilegal del mundo, contando con el 40% de la pesca de la región. Se estima que el África subsahariana pierde aproximadamente mil millones de dólares al año en ingresos debido a la industria de pesca ilegal.

Leer más en Diagonal Periódico16-17diagonal234-KukkaRanta2014

Vastaa

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com-logo

Olet kommentoimassa WordPress.com -tilin nimissä. Log Out /  Muuta )

Twitter-kuva

Olet kommentoimassa Twitter -tilin nimissä. Log Out /  Muuta )

Facebook-kuva

Olet kommentoimassa Facebook -tilin nimissä. Log Out /  Muuta )

Muodostetaan yhteyttä palveluun %s